Spanische Wörter, die im Juli 2024 aus dem RAE entfernt werden, und andere sprachliche Kuriositäten

¿Por qué el español es la clave para el éxito en empresas con empleados extranjeros?

¿Sabías que es uno de los idiomas más hablados en el mundo? Con más de 580 millones de hablantes nativos y una creciente demanda global, aprender español se ha convertido en una estrategia inteligente para las empresas que tienen empleados extranjeros. En este artículo, exploraremos cómo  puede impulsar el crecimiento empresarial y cómo las empresas pueden aprovecharlo al máximo.

Las 9 palabras que la RAE eliminó en julio de 2024

La Real Academia Española (RAE) es la autoridad máxima en la normativa del español. En julio de 2024, la RAE tomó una decisión audaz al eliminar nueve palabras del diccionario oficial. Estas palabras, aunque poco utilizadas, han dejado un vacío en nuestro léxico. A continuación, presentamos las palabras eliminadas:

  1. Almofrej: Antiguamente se refería a un tipo de adorno, pero su uso ha caído en desuso.
  2. Bribión: Sinónimo de bribón o pícaro, pero rara vez se escucha en conversaciones cotidianas.
  3. Cencerrada: Se usaba para describir el ruido de las cencerras en las fiestas populares.
  4. Chireta: Un plato tradicional de la gastronomía aragonesa, pero poco conocido fuera de esa región.
  5. Güisqui: La versión en español de “whisky”, pero ha perdido terreno frente al anglicismo.
  6. Ladino: Antiguamente se refería a alguien astuto o sagaz, pero su uso ha disminuido.
  7. Morrongo: Término coloquial para referirse a un niño pequeño.
  8. Pardiez: Una expresión de asombro o sorpresa, hoy en día poco utilizada.
  9. Tutía: Un compuesto químico que se usaba en medicina antigua, pero que ha caído en desuso.

Otras Palabras Curiosas que la RAE ha Quitado a lo Largo del Tiempo

La RAE ha realizado ajustes en su diccionario a lo largo de los años, no solo para incluir nuevos términos, sino también para eliminarlos. Algunas palabras, aunque ya no estén en uso, siguen resonando en nuestra memoria lingüística. Aquí hay algunas más:

  • Durindaina: Un término relacionado con la justicia.
  • Ergullir: Significaba cobrar orgullo o envanecerse.
  • Gallinoso: Se usaba para describir a alguien pusilánime, tímido o cobarde.
  • Laidamente: Una palabra vergonzosa o que causa vergüenza.
  • Malfaciente: Aquel que obra mal.
  • Manaza: El femenino aumentativo de mano.
  • Minguado: Un adjetivo antiguo que significaba cobarde.
  • Ochentañal: Se refería a una persona de ochenta años.
  • Palacra: Una pepita de oro.
  • Porfijar: Adoptar a alguien como hijo.
  • Quizabes: Una variante de “quizá”.
  • Superfino: Muy fino o delicado.
  • Vosco: Con vos o con vosotros.
  • Zozobrante: Que zozobra o se pierde.

¿Por qué aprender español?

  1. Oportunidades de negocio

El español es el segundo idioma más hablado en el mundo después del chino mandarín. Si tu empresa tiene empleados extranjeros, aprender español les permitirá comunicarse con clientes, socios comerciales y colegas en todo el mundo. Esto puede abrir nuevas oportunidades de negocio y expandir tu alcance global.

  1. Cultura y diversidad

Aprenderlo no es solo una cuestión de comunicación. También es una ventana a la rica cultura de los países hispanohablantes. Desde la literatura de Gabriel García Márquez hasta la música de Shakira, sumergirse en el español es una experiencia enriquecedora que fomenta la diversidad y la comprensión intercultural.

Y es que es más que un idioma: es una herramienta poderosa para el éxito empresarial. Si tienes empleados extranjeros o CEOS, considera invertir en su aprendizaje del español. Contamos con profesionales altamente formados y con amplia experiencia. Recuerda, además,  que en Global 4 idiomas te ayudaremos con los trámites de FUNDAE para que te salgan gratis.

Dies wird in 0 Sekunden

Dies wird in 0 Sekunden

Dies wird in 0 Sekunden

de_DE_formal
Geschäftsenglisch
Datenschutz Überblick

Diese Website verwendet Cookies, damit wir Ihnen die bestmögliche Benutzererfahrung bieten können. Cookie-Informationen werden in Ihrem Browser gespeichert und dienen dazu, Sie wiederzuerkennen, wenn Sie auf unsere Website zurückkehren, und unserem Team zu helfen, zu verstehen, welche Bereiche der Website Sie am interessantesten und nützlichsten finden.