«People is» o «People are»? Entiende las diferencias y mejora tu inglés

Si alguna vez has tenido dudas sobre si deberías decir «people is» o «people are», no estás solo. Incluso hablantes nativos de inglés se confunden con este tema. ¿Por qué? La respuesta tiene que ver con reglas gramaticales específicas y cómo entendemos la palabra «people». Pero antes de entrar en detalles, quiero que pienses en algo: ¿porqué estás tan seguro de que utilizas correctamente esta palabra en tus conversaciones diarias? 

¿Por qué surge la confusión entre «people is» y «people are»?

La confusión sobre si deberíamos decir «people is» o «people are» nace del hecho de que, «people» es una palabra que parece singular, pero en realidad es plural. Para entender esto mejor, vamos a desglosar algunos conceptos básicos de la gramática inglesa.

 ¿Qué significa «people»?

 

«People» es el plural de «person». Aunque «person» es singular y se refiere a una sola persona, «people» se usa para referirse a un grupo de personas. Por ejemplo:

– **Singular:** One person (una persona)

– **Plural:** Many people (muchas personas)

Por lo tanto, dado que «people» es plural, la regla general  es que debes usar un verbo en plural con «people».

¿Entonces por qué a veces oímos «people is»?

 

El uso de «people is» ocurre más en contextos específicos y, a menudo, incorrectos. Algunas personas pueden confundir «people» con un sustantivo colectivo, que en ciertos casos podría usar un verbo singular. Sin embargo, esto no aplica aquí.

Por ejemplo, cuando hablamos de un equipo o una familia, que son sustantivos colectivos, podrías decir «The team is winning» o «The family is large». Pero «people» no funciona de la misma manera porque se refiere directamente a un grupo de individuos, no a una entidad colectiva que actúa como un solo cuerpo.

La regla de oro: «People are»

 

Para ser claro y evitar errores, la regla de oro es que siempre debes decir «people are». Aquí algunos ejemplos:

– **Incorrecto:** *People is waiting for the bus.*

– **Correcto:** *People are waiting for the bus.*

– **Incorrecto:** *People is friendly in this town.*

– **Correcto:** *People are friendly in this town.*

Como puedes ver, usar «are» es lo adecuado porque «people» es plural.

 Excepciones a la regla

 

Aunque la regla general es utilizar «are» con «people», existen algunas excepciones en contextos muy específicos del inglés formal o literario donde podrías ver «people is» usado. Este uso es extremadamente raro y generalmente no es recomendado para quienes están aprendiendo.

En algunos textos antiguos o literarios, «people» puede referirse a una nación o a un grupo étnico en singular. En estos casos, podrías encontrar frases como «The people is sovereign,» donde «people» se entiende como una unidad colectiva. Sin embargo, este uso es arcaico y casi nunca se encuentra en el inglés cotidiano.

Consejos para mejorar tu inglés

 

Entender la diferencia entre «people is» y «people are» es solo una pequeña parte del aprendizaje. Si trabajas en una empresa, especialmente si tiene alcance global, dominar el idioma puede ser crucial. Ya sea que estés en ventas, marketing o en un puesto ejecutivo, una buena comunicación en inglés puede abrir muchas puertas.

El inglés es el idioma global por excelencia. Muchas empresas, especialmente las multinacionales, lo utilizan el inglés como su lengua principal, incluso si la sede central está en un país donde  no es el idioma nativo. Entenderlo no solo te ayudará a comunicarte con clientes y colegas de todo el mundo, sino que también mejorará tus oportunidades laborales.

En Global 4 Idiomas  entendemos que aprender un nuevo idioma puede ser un desafío, pero también sabemos que es una inversión valiosa, especialmente en el entorno empresarial. Ofrecemos cursos de inglés para empresas personalizados que se adaptan a las necesidades de las empresas, ayudando a que sus empleados no solo aprendan inglés, sino que también lo dominen en contextos profesionales.

Ya sea que necesites mejorar tu gramática, como en el caso de entender el uso correcto de «people is» versus «people are», o que desees mejorar tu fluidez en conversaciones de negocios, Global 4 Idiomas tiene las herramientas y el personal adecuado para ayudarte a alcanzar tus metas.

Para mejorarlo , aquí tienes algunos consejos adicionales:

  1. **Practica todos los días:** La práctica constante es clave para mejorar en cualquier idioma. Dedica al menos 15 minutos al día a leer, escribir o hablar en inglés.
  2. **Escucha y repite:** Escuchar conversaciones en inglés, ya sea a través de películas, series o podcasts, y repetir lo que oyes, puede ayudarte a mejorar tu pronunciación y comprensión.
  3. **Escribe diariamente:** Intenta escribir un pequeño diario en inglés. Esto no solo mejorará tu gramática, sino que también te ayudará a pensar en inglés.
  4. **Toma clases personalizadas:** Las clases con un tutor experimentado pueden ayudarte a superar obstáculos específicos y aprender a tu propio ritmo.

Saber cuándo usar «people is» o «people are» es fundamental para hablar inglés correctamente. Recuerda que «people» es plural, por lo tanto, siempre debe ir acompañado de un verbo en plural, como «are». Si bien hay excepciones muy raras, seguir esta regla te ayudará a evitar errores comunes.

Además, si trabajas en una empresa global o aspiras a hacerlo, mejorar tu inglés es una habilidad esencial. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar la fluidez y la confianza que necesitas para triunfar en cualquier entorno profesional.

Si quieres seguir aprendiendo cuestiones como las diferencias entre people is o people are, ¡sigue nuestras publicaciones!

Esto se cerrará en 0 segundos

Esto se cerrará en 0 segundos

Esto se cerrará en 0 segundos

es_ES
inglés para empresas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.