Dominando el Futuro con «To Be Going To»

¡Hola a todos!

Hoy, vamos a sumergirnos en uno de los pilares del futuro en inglés: la estructura «to be going to«. Sé que a veces el futuro puede ser un poco confuso con tantas opciones (will, present continuous, etc.), pero no os preocupéis. «To be going to» no es solo una regla gramatical; es una herramienta súper útil para hablar de vuestras intenciones, planes y hasta para predecir cosas basándonos en lo que vemos.

Desde Global 4 idiomas, os guiaremos paso a paso por cada rincón de «to be going to«. Veremos cómo se forma, cuándo usarlo (¡que es clave!), y os daré la receta secreta para diferenciarlo de will, que es la pregunta del millón. ¿Listos para desentrañar los misterios de esta construcción y llevar vuestro inglés al siguiente nivel? ¡Vamos a ello!


¿Qué es «To Be Going To» y cómo lo formamos?

Antes de lanzarnos a los ejemplos, entendamos cómo se construye esta expresión tan versátil. La fórmula es sencilla, ¡prometido!:

  1. El verbo «to be» conjugado: Esto significa am, is o are, dependiendo de quién haga la acción (el sujeto).
  2. «Going to»: Esta es la parte que no cambia, la que nos dice que algo «va a» ocurrir.
  3. El verbo principal en su forma base (infinitivo sin «to»): Aquí es donde pones la acción que quieres expresar (estudiar, visitar, jugar…).

Así que, la estructura mágica es:

Sujeto + am/is/are + going to + Verbo en forma base

Vamos a verlo con unos ejemplos rápidos para que se quede claro:

  • I am going to study for my exam. (Voy a estudiar para mi examen.)
  • She is going to visit her grandmother. (Ella va a visitar a su abuela.)
  • They are going to play soccer this afternoon. (Ellos van a jugar al fútbol esta tarde.)

¿Y cómo hacemos las frases en afirmativo, negativo e interrogativo?

¡Facilísimo! Una vez que entiendes la base, construir cualquier tipo de oración es pan comido.

En Afirmativo:

  • I‘m going to travel to London next year. (Voy a viajar a Londres el año que viene.)
  • He‘s going to buy a new car. (Él va a comprar un coche nuevo.)
  • We‘re going to have a big party. (Vamos a hacer una gran fiesta.)

En Negativo:

Para decir que algo «no va a» pasar, simplemente añadimos not justo después del verbo to be. ¡Así de sencillo!

  • I‘m not going to eat dinner tonight. (No voy a cenar esta noche.)
  • She isn’t going to come to the meeting. (Ella no va a venir a la reunión.)
  • They aren’t going to finish the project on time. (No van a terminar el proyecto a tiempo.)

En Interrogativo (para hacer preguntas):

Aquí solo tenemos que intercambiar el orden del sujeto y el verbo to be. ¡Magia!

  • Are you going to watch the game? (¿Vas a ver el partido?)
  • Is he going to call her? (¿Él la va a llamar?)
  • Are we going to meet tomorrow? (¿Nos vamos a reunir mañana?)

¿Cuándo usamos «To Be Going To»? 

La belleza de «to be going to» reside en que nos ayuda a expresar dos tipos de futuro muy concretos. ¡Prestad atención, que aquí está el meollo!

1. Para tus planes e intenciones ya decididas

Este es, sin duda, el uso más común y el que más vas a emplear. Utilizamos «to be going to» para hablar de planes que ya hemos decidido hacer antes de hablar. No es una ocurrencia del momento, ¡sino algo que ya tienes pensado o programado!

Imagina que alguien te pregunta: «¿Qué vas a hacer este fin de semana?». Si ya tienes todo organizado en tu cabeza, usarías «to be going to«:

  • I‘m going to visit my parents on Saturday. (Voy a visitar a mis padres el sábado.) – La decisión ya está tomada, ¡ya lo tengo en mi agenda mental!
  • She‘s going to start a new diet next Monday. (Ella va a empezar una nueva dieta el próximo lunes.) – Es algo que ella ya ha planificado y decidido.
  • We‘re going to paint the living room this summer. (Vamos a pintar el salón este verano.) – Ya lo han hablado y se han organizado para hacerlo.

Este uso enfatiza que la acción futura es el resultado de una decisión o preparación que ocurrió antes de que abriéramos la boca para decirlo.

2. Para predicciones basadas en evidencia Clara

El segundo gran uso de «to be going to» es para hacer predicciones sobre el futuro, pero ¡ojo!, con una condición muy importante: esas predicciones deben estar respaldadas por algo que estamos viendo u oyendo en el presente. Hay una «evidencia» que nos hace pensar que algo va a pasar.

Pensad en estas situaciones del día a día:

  • «Look at those dark clouds! It‘s going to rain.» (¡Mira esas nubes oscuras! Va a llover.) – La evidencia (las nubes negras y cargadas) es clarísima: ¡lluvia a la vista!
  • «He’s driving too fast. He‘s going to crash!» (Está conduciendo demasiado rápido. ¡Va a chocar!) – Su manera de conducir es la evidencia de que se aproxima un accidente.
  • «The baby is crying. She‘s going to wake up her parents.» (El bebé está llorando. Va a despertar a sus padres.) – El llanto del bebé es la señal inconfundible de que los padres pronto estarán despiertos.

En estos casos, no estamos simplemente adivinando o dando una opinión al azar; estamos basando nuestra predicción en hechos o situaciones actuales que hacen que el resultado futuro sea muy, muy probable.


«To Be Going To» vs. «Will»: ¡Adiós a la confusión!

¡Aquí viene una de las preguntas del millón! ¿Cuándo uso «to be going to» y cuándo uso will? Ambos hablan del futuro, sí, pero la clave está en el momento de la decisión y si hay evidencia presente.

Will: Decisiones Espontáneas y Predicciones Más Subjetivas

  • Decisiones espontáneas (en el momento): Usamos will para esas decisiones que tomamos «sobre la marcha», sin pensarlo mucho antes.
    • «I’m thirsty. I ‘ll get a glass of water.» (Tengo sed. Cogeré un vaso de agua.) – Decisión tomada en ese instante.
  • Predicciones generales o simples opiniones: Will es perfecto para cuando damos nuestra opinión sobre el futuro, sin tener una evidencia clara que la respalde ahora mismo.
    • «I think it will be sunny tomorrow.» (Creo que hará sol mañana.) – Es una opinión, no estoy viendo el sol ahora mismo para predecirlo.
  • Promesas, ofertas, solicitudes y amenazas: Para estos actos de habla, will es vuestro mejor aliado.
    • «I will help you with your homework.» (Te ayudaré con tus deberes.) – Es una promesa.

La Diferencia más importante:

La distinción principal entre ambos radica en el momento de la decisión y la existencia de evidencia:

  • «To be going to»: Lo usamos para planes que ya tenías pensados (la decisión se tomó antes de hablar) y para predicciones que se basan en algo que ves o sabes ahora.
  • «Will»: Lo usamos para decisiones que tomas en el mismo instante de hablar y para predicaciones que son más bien opiniones o suposiciones sin una evidencia presente obvia.

¡Compara estos ejemplos y lo verás más claro!

SituaciónWillTo Be Going To
Decisión de último minuto«Oh, the phone is ringing. I ‘ll answer it.»(No aplica, es una decisión espontánea)
Plan previamente decidido(No aplica, no es una decisión espontánea)«I ‘m going to cook dinner tonight.»
Predicción sin evidencia«I think humans will live on Mars someday.»(No aplica, no hay evidencia presente)
Predicción con evidencia(No aplica, will implicaría una suposición)«Look! The cat is going to jump on the table.»

Ampliando el uso de «To Be Going To»

Además de los dos usos principales que ya hemos visto, «to be going to» puede aparecer en otros contextos que enriquecen su significado:

Para preguntar sobre intenciones:

Es muy natural usar «to be going to» en preguntas cuando queremos saber los planes o intenciones de alguien.

  • «What are you going to do after graduation?» (¿Qué vas a hacer después de graduarte?)
  • «Where are they going to spend their holidays?» (¿Dónde van a pasar sus vacaciones?)

Para dar órdenes o instrucciones firmes (¡ojo con el tono!):

En un tono muy directo y a veces un poco autoritario, se puede usar «to be going to» para indicar que algo debe suceder o que alguien va a hacer algo sí o sí. ¡Es menos común, pero lo veréis!

  • «You ‘re going to finish your homework before you go out.» (Vas a terminar tus deberes antes de salir.) – Suena a «¡no hay discusión!»
  • «The company is going to implement the new policy next month.» (La empresa va a implementar la nueva política el próximo mes.) – Indica una decisión firme e innegable.

¡Evita estos errores comunes!

 

Si los conocéis, os será más fácil evitarlos:

  1. Olvidar el verbo «to be»: ¡Este es el número uno! Recordad que siempre, siempre, siempre necesitamos el am, is o are.
    • ❌ Incorrecto: «I going to travel.»
    • ✅ Correcto: «I am going to travel.»
  2. Conjugar «going»: La parte going to es fija. El único verbo que conjugamos es to be.
    • ❌ Incorrecto: «She is goes to study.»
    • ✅ Correcto: «She is going to study
  3. Usar «to» antes del verbo principal: El verbo principal siempre va en su forma base, ¡sin otro to delante!
    • ❌ Incorrecto: «They are going to to play.»
    • ✅ Correcto: «They are going to play
  4. Confundir con el Present Continuous para el futuro: Ambas formas se usan para planes, pero hay un matiz. «To be going to» se centra en la intención o la predicción con evidencia. El Present Continuous es más para arreglos o citas ya confirmadas (como una cita en el calendario).
    • «I am meeting John at 7 PM.» (Tengo una cita con John a las 7 PM.) – Es un arreglo ya cerrado.
    • «I am going to meet John to discuss the project.» (Voy a reunirme con John para discutir el proyecto.) – Es mi intención o plan.

¡A Practicar para Perfeccionar!

La mejor manera de que esto se quede grabado es usándolo. ¡Así que manos a la obra! Aquí tenéis algunas ideas para integrar «to be going to» en vuestro día a día:

  • Habla de tus planes: Cada mañana, piensa en tres cosas que «vas a hacer» durante el día. Por ejemplo: «I’m going to finish this report. I’m going to call my sister. I’m going to cook pasta for dinner.»
  • Haz predicciones: Observa a tu alrededor y haz predicciones basadas en lo que ves. «Look at the sky, it’s going to be a beautiful day.» «That car is driving fast, it’s going to get a ticket.»
  • Escribe tus planes: Redacta un pequeño párrafo sobre tus planes para el próximo mes o año, ¡usando solo «to be going to«!
  • Crea diálogos: Imagina conversaciones con amigos o familiares y practica cómo usarías «to be going to» para preguntar y responder sobre planes.

Recordad que no se trata solo de memorizar la fórmula, sino de entender la intención y la evidencia que hay detrás de lo que queréis expresar. Al dominar sus usos para planes ya decididos y para predicciones basadas en lo que veis, ¡desbloquearéis una parte fundamental del inglés!

La clave, como siempre, es la práctica constante y prestar atención a esos pequeños matices entre «to be going to» y will. Con esta guía, tenéis todas las herramientas para usar esta estructura con confianza y precisión, mejorando muchísimo vuestra capacidad para comunicaros en inglés.

¡Sigue nuestros blog para seguir aprendiendo con nosotros!

Esto se cerrará en 0 segundos

Esto se cerrará en 0 segundos

Esto se cerrará en 0 segundos

es_ES
inglés para empresas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.